Skip to main content

Té marroquí

Comprar té marroquí

El té marroquí se llama en árabe شاي بالنعناع – shāy bi l-na`anā` o simplemente, Shay y la tetera marroquí se llama también tetera moruna, por derivación del nombre del té moruno. En árabe, se la conoce como «القدر المغربي» (al-qadre al-maghribi).

El té marroquí es una bebida tradicional y deliciosa que forma parte de la cultura marroquí. Su preparación es un arte, y se utiliza como una forma de demostrar hospitalidad y amistad. Además de ser una bebida refrescante, el té marroquí tiene numerosos beneficios para la salud. Si tienes la oportunidad de probar esta deliciosa bebida, no dudes en hacerlo. Te garantizamos que no te arrepentirás.

El té marroquí más vendidos y con mejores opiniones
Té Verde Moruno – Caja de 6 Latas de 40 Pirámides de 1,5 gramos – Total 240 Pirámides – 360 gramos
  • Ingredientes: Té verde chino gunpowder, hoja de hierbabuena seca y aromas
  • Producto Fabricado en la UE.
  • Unidades por Lata de Pirámides de Té de Invierno Fusione. 40 pirámides +/-1. Peso Neto. 60 g.
  • Formato: Caja de 6 Latas de 40 Pirámides.
Barton Té Verde Tuareg Moruno – 150 gr
  • Infusión típica del norte de Africa
  • Combinación de té verde con hierbabuena
  • Hojas de hierbabuena cortadas
  • Envase de aluminio cerrado herméticamente y con abre fácil
  • Sin gluten. Apto para celíacos. Apto para vegetarianos y veganos.

Propiedades, beneficios y preparación del té marroquí

El té moruno es una mezcla de té verde chino (generalmente Gunpowder o Chun Mee), hojas frescas de menta y mucha azúcar.  El té marroquí es una bebida tradicional que forma parte de la cultura marroquí. Esta bebida se consume en todo el país, tanto en hogares como en lugares públicos, y es una parte importante de la ceremonia del té en Marruecos.

El té marroquí es una bebida que se consume en todo momento del día, pero se considera especialmente importante en las ceremonias y reuniones sociales. Cuando se sirve el té, es común que el anfitrión lo prepare delante de sus invitados para demostrar su habilidad y para crear un ambiente acogedor y relajado.

En Marruecos, la ceremonia del té es una parte fundamental de la cultura y se utiliza como una forma de unir a las personas. En las reuniones familiares, por ejemplo, el té se sirve para demostrar respeto y consideración hacia los invitados. También se utiliza como una forma de discusión y conversación, ya que el té es considerado una bebida relajante que ayuda a crear un ambiente tranquilo y propicio para el diálogo.

El té marroquí es una bebida muy popular en Marruecos, y su consumo se ha extendido por todo el mundo. En los países occidentales, el té de menta es considerado una bebida exótica y se puede encontrar en muchos restaurantes y cafeterías. También se ha convertido en una bebida popular en los países árabes, donde se le conoce como “shai nana” o té de menta.

Además de ser una bebida deliciosa y refrescante, el té marroquí tiene numerosos beneficios para la salud. El té verde, que es la base del té marroquí, es rico en antioxidantes y ayuda a prevenir enfermedades del corazón y el cáncer. La hierbabuena, por su parte, tiene propiedades digestivas y ayuda a aliviar la indigestión y el malestar estomacal.

La preparación del té marroquí es todo un arte y se considera una forma de expresar hospitalidad y amistad. Para preparar esta bebida, se utiliza una mezcla de té verde, hierbabuena fresca y azúcar. El té se prepara en un samovar, un recipiente metálico con una chimenea en la parte superior que se utiliza para hervir agua. El té se vierte en un vaso y se sirve caliente, y se puede agregar más azúcar según el gusto.