Skip to main content

Té kukicha

Comprar té kukicha

El té kukicha es una variedad de té verde baja en cafeína y alta en antioxidantes. Su sabor distintivo y su versatilidad en la preparación lo convierten en una excelente opción para los amantes del té que buscan una bebida saludable y deliciosa. Si aún no has probado el té kukicha, definitivamente deberías considerarlo para experimentar sus beneficios y sabores únicos.

El té kukicha más vendidos y con mejores opiniones
Moya Kukicha Té Verde Orgánico de Hojas…
  • TÉ EN RAMA – está compuesto por ramitas y tallos de la planta del té que no…
  • TÉ PARA TOMAR EN LAS TARDES Y DE NOCHE – gracias a su contenido de cafeína…
  • SABOR ÚNICO – El sabor de Kukicha es muy interesante: delicado, dulce y…
  • EL ELEMENTO DE UNA DIETA SALUDABLE – el té verde es una gran fuente de…
  • TÉ ORGÁNICO CERTIFICADO – nuestro té en hojas se ha cultivado de manera…
La Finestra Sul Cielo Té Kukicha en Filtro,…
  • Cultivado en japón siguiendo el método tradicional
  • Ecológico
  • Calidad macrobiótica original japonesa
  • Producto que combina tradición e innovación

Té kukicha, propiedades y como preparar

El proceso de producción del té kukicha comienza con la cosecha de las ramitas y los tallos de la planta del té. Estos se seleccionan cuidadosamente para garantizar que no haya hojas o ramitas dañadas o enfermas. A continuación, se someten a un proceso de secado al sol o al aire libre para que pierdan su humedad.

Después del secado, las ramitas y los tallos se tuestan para obtener su sabor característico y su aroma. La temperatura y la duración del tueste pueden variar según el productor, lo que da lugar a diferentes variantes del té kukicha.

Una de las características distintivas del té kukicha es su bajo contenido de cafeína. Debido a que se elabora a partir de ramitas y tallos en lugar de hojas, su contenido de cafeína es significativamente menor que el de otros tés. Esto lo convierte en una buena opción para aquellos que son sensibles a la cafeína o que prefieren limitar su consumo.

Además, el té kukicha es rico en antioxidantes, que son compuestos que protegen al cuerpo del daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y a la aparición de enfermedades crónicas. Los antioxidantes presentes en el té kukicha pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y a reducir su efecto dañino en el cuerpo.

Otra ventaja del té kukicha es que es muy versátil en cuanto a la forma en que se puede preparar. Puede ser servido tanto caliente como frío, y se puede mezclar con otros ingredientes para crear diferentes sabores. Por ejemplo, se puede mezclar con jengibre o limón para agregar sabor y beneficios adicionales para la salud.

Té kukicha preparación

A continuación, te enseñaremos cómo preparar el té kukicha en casa.

Ingredientes y utensilios necesarios:

  • 2 cucharadas de té kukicha
  • 2 tazas de agua
  • Olla pequeña
  • Colador
  • Tetera o taza grande
  • Termómetro de cocina (opcional)


Pasos para preparar el té kukicha:

Comienza por hervir agua en una olla pequeña. Es importante no utilizar agua hirviendo para preparar el té, ya que esto puede quemar las hojas de té y afectar su sabor. La temperatura ideal del agua para preparar el té kukicha es de alrededor de 80°C a 85°C.

Mientras el agua se calienta, mide dos cucharadas de té kukicha y colócalas en la tetera o taza grande. Si prefieres un sabor más suave, puedes ajustar la cantidad de té en consecuencia.

Cuando el agua alcance la temperatura ideal, viértela en la tetera o taza sobre las ramitas de té kukicha. Deja que las ramitas se sumerjan durante 2 a 3 minutos para permitir que los sabores se desarrollen.

Pasados los 2-3 minutos, usa un colador para separar las ramitas de té del agua. Si utilizas una taza grande en lugar de una tetera, puedes colocar el colador sobre la taza y verter el agua a través de él para filtrar las ramitas de té.

¡Y listo! El té kukicha está listo para disfrutar. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de miel o limón para endulzar o agregar un toque de sabor. Si te sobra té, guárdalo en el refrigerador para disfrutarlo frío más tarde.