Skip to main content

¿Qué es el te Kukicha o té de tres años?

Kukicha significa “té de ramita”. El té Kukicha es un té de origen japonés, que se prepara a con ramitas y tallos en vez de las hojas del té.

Té Kukicha, más que un té

Juego de te oriental

El té Kukicha, siguiendo la tradición de la mayoría de los tés japoneses, se cultiva en jardines específicos y proviene de plantas minuciosamente seleccionadas para asegurar una materia prima de la más alta calidad, que aporte un máximo de nutrientes y propiedades, además de un sabor delicioso.

Para la preparación del té Kukicha se emplean las plantas cuyas hojas son también utilizadas en la elaboración del té Matcha, que es conocido por ser uno de los tés más finos y saludables entre todas las variedades de té. Esta elección cuidadosa de las hojas garantiza que el té Kukicha herede las cualidades excepcionales del té Matcha, brindando una experiencia única y nutritiva en cada sorbo.

¿Cuál es la diferencia principal del té Kukicha?

La distinción principal entre el té Kukicha y las demás variedades de té radica en la parte de la planta empleada para la infusión. Esta diferencia aporta al Kukicha su distintivo matiz amaderado sin privarlo de los amplios beneficios de los tés verdes.

Las ramitas y los tallos siguen un proceso similar al utilizado para las hojas de té verde: son sometidos a un tratamiento con vapor que impide la oxidación, después se secan y se procesan. Este procedimiento permite al té Kukicha conservar las cualidades beneficiosas de los tés verdes mientras adquiere su carácter y sabor únicos, aportando una experiencia de té verdaderamente singular.

¿Qué sabor tiene el té Kukicha?

La mayoria de las personas definen el sabor del té kukicha como una sabor con toques de nuez y y de espesor cremoso.

Propiedades del té Kukicha

El té Kukicha se destaca por ser una de las variedades de té con bajo contenido de teína, al mismo tiempo que es rico en vitaminas, taninos y sales minerales. Para proporcionar una idea de su valor nutricional, un vaso de té Kukicha contiene:

  • Contiene seis veces más calcio que un vaso de leche de vaca.
  • Proporciona el doble de vitamina C en comparación con la naranja.
  • Además, es rico en vitamina A y vitamina B.
  • Contiene minerales como zinc, selenio, manganeso y flúor.
  • Gracias a su contenido de catequinas, que son flavonoides, este té actúa como un antioxidante beneficioso para nuestro organismo.

Contraindicaciones del té Kukicha

Cuando no se recomienda tomar té Kukicha

A pesar de que el té Kukicha posee una cantidad reducida de cafeína, para mujeres embarazadas o en período de lactancia, deberías consultar con un médico antes de tomar esta variedad de té.

Además, como regla general, no se aconseja proporcionar ningún tipo de té derivado de la planta camellia sinensis a los niños.